Leading the energy transition, together
Un motor de clase H no es un DELFIRE. Una clase H no es una solución real para altas temperaturas ambientales
Aquí está el regalo que os prometimos el año pasado en Linkedin para empezar mejor el nuevo año: MENOS y MEJOR TRABAJO en 2022
...manteniendo así la seguridad ATEX Cat.2 también para motores serventilados ATEX MOTIVE
Los motores ATEX DELPHI-Ex y los reductores ATEX STON-Ex, ROBUS-Ex, ENDURO-Ex, BOX-Ex y STADIO-Ex, también han sido certificados en Ucrania, y "EAC-Ex" en los países euroasiáticos Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán y Kirguistán
Debería ser una buena noticia no solo para estos países, sino también para todos los productores que exportan a estos países
Ya era el mejor reductor helicoidal coaxial de nuestro campo, por dentro y por fuera, pero lo hemos renovado igualmente, porque sobresalir y sorprender están entre nuestras Motive-aciones. Podríamos decir que es como un nuevo ROBUS
Después de un largo proceso de verificaciones y auditorías, facilitado por una peculiar organización depurada a lo largo de 20 años de continuas mejoras, hemos obtenido una certificación de la que pocos pueden presumir: la autorización OEA, emitida por la autoridad aduanera.
El sistema de calidad de Motive acaba de recibir la "certificación ATEX"
Obtuvimos una certificación ATEX más, TÜV
Todavía hay muchos países donde los mejores pueden convertirse en “Motive Lab” Assembly Center
NANO-OLEO y NEO-OLEO controlan la presión del aceite y el caudal de las centrales hidráulicas, ajustando automáticamente la velocidad del motor y la potencia consumida, de acuerdo a la carga de trabajo en cada momento
Los motores Motive desde el tamaño 160 al 355 están fabricados en fundición y poseen las características principales de la serie Delphi, entre las que recordamos: dimensiones normalizadas de acuerdo con las normas internacionales (IEC 72-1) multitensión y multifrecuencia 50/60 Hz
NANO está destinado a motores trifásicos de alimentación monofásica. Esto permite a NANO añadir al conocido ahorro de energía de los accionamientos de velocidad variable la posibilidad de reemplazar los motores monofásicos (que pierden técnicamente mucha potencia) por los motores trifásicos de mayor efi ciencia IE2 e IE3.